Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 20 de julio de 2024

Cámara de Maravillas: Medellín Revive su Pasado a Través de la Fotografía

En el corazón de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto se prepara para convertirse en un santuario de la memoria visual con el primer Festival Fotográfico Cámara de Maravillas. Del 8 al 30 de agosto, este evento promete no solo una celebración del arte fotográfico, sino también un viaje a través del tiempo, explorando la evolución de la fotografía y su profundo impacto en la sociedad.

Esteban Giraldo González, director de la biblioteca, no puede ocultar su emoción. “Esta es la oportunidad para descubrir y redescubrir el gran acervo visual que la Biblioteca Pública Piloto pone a disposición de toda la ciudad y del mundo”, comenta con entusiasmo. Con más de un millón ochocientos mil fotogramas que datan desde 1848, este archivo ha sido declarado memoria regional del mundo por la Unesco, convirtiéndose en un tesoro invaluable para Medellín.

El festival, que se desarrollará en el emblemático edificio de la biblioteca, ofrecerá exposiciones, talleres, conferencias y proyecciones. El 8 de agosto, la inauguración incluirá la presentación del fotógrafo del año de la Biblioteca Pública Piloto, seguida de una proyección de live cinema por el semillero Cine Vivo del Instituto Tecnológico Metropolitano. Este evento fusionará la creación audiovisual y la experimentación musical, prometiendo una experiencia sensorial única.

Entre los momentos más esperados del festival, el 13 de agosto, se encuentra la charla del fotoperiodista Federico Ríos, quien compartirá su viaje a través de la fotografía documental. Al día siguiente, el docente Fulkert van Dunné abordará un tema de gran relevancia en la actualidad: el impacto de la inteligencia artificial en la fotografía contemporánea. Además, se debatirán los nuevos modos de retratarse en la era digital, contrastando selfies con autorretratos y reinterpretaciones de imágenes patrimoniales.

Luz Maritza Velásquez, una usuaria frecuente de la biblioteca, expresa su aprecio por estos espacios. “Estos espacios proporcionan a la comunidad un mundo de información, un legado de la ciudad. Acá podemos encontrar fotografías de las diferentes épocas de la historia de Medellín. Es un espacio muy agradable, muy bonito, que me encantaría que todos pudieran visitarlo”, dice con una sonrisa.

La clausura del festival, el 30 de agosto, será un evento memorable, marcando el II Encuentro de Investigadores de la Historia de la Fotografía en Colombia. Habrá proyecciones de documentales y conversaciones con fotógrafos destacados como Henry Agudelo y el ex rector de la Universidad Eafit, Juan Luis Mejía Arango.

Medellín se prepara para recibir este festival con los brazos abiertos, celebrando su pasado en imágenes y mirando hacia el futuro con un renovado aprecio por el arte fotográfico.

Para más información, visite el sitio web de la Biblioteca Pública Piloto: Biblioteca Pública Piloto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario