Con el objetivo de consolidar los avances logrados en seguridad, empleo y cohesión social durante su primer año de gobierno, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció una serie de ajustes estratégicos en su gabinete. Estos cambios buscan fortalecer la gestión social y garantizar que los beneficios lleguen a todos los rincones de la ciudad.
El mandatario destacó que, aunque se han alcanzado importantes logros, como la tasa de homicidios más baja en 31 años y la reducción del desempleo a cifras de un solo dígito, aún persisten brechas sociales que requieren intervenciones más profundas.
Entre los principales movimientos destacan:
-
Felipe Montoya: De Secretario de Deportes a Gerente de Emsirva. Su experiencia en la promoción de programas deportivos que beneficiaron a más de 80,000 personas será clave para la recuperación sostenible de esta entidad.
-
Alexander Camacho: De Secretario de Desarrollo Territorial a Secretario de Deportes. Promoverá el deporte como herramienta de cohesión y transformación social.
-
Maritza Aponzá Zapata: Asume como Secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, tras una destacada labor fortaleciendo la participación social.
-
María Isabel Barón: Pasa de Secretaria de Bienestar Social a Gerente Social, donde coordinará programas para la superación de la pobreza y el fortalecimiento comunitario.
-
Flavio Carabalí: Nuevo Secretario de Bienestar Social, con experiencia en inclusión política y social.
-
Gustavo Orozco: Asume como Secretario de Movilidad, con el reto de optimizar la seguridad vial y el transporte público.
-
Wilmer Tabares: Coordinará la movilidad regional del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia.
El alcalde Alejandro Eder afirmó: "Estos ajustes reflejan nuestro compromiso con una Cali más justa y equitativa. Vamos a profundizar en las políticas que realmente impacten y transformen la vida de los ciudadanos con transparencia y resultados medibles."
Con estos movimientos, la Alcaldía de Cali refuerza su compromiso con una gestión eficiente y centrada en el bienestar social, con miras a construir una ciudad más inclusiva y resiliente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario