En 2024, Medellín marcó un hito en la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos, logrando que no se registraran homicidios en este grupo vulnerable. Este resultado es fruto de las acciones coordinadas por la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, que implementó la Ruta de Atención a Líderes y Defensores de Derechos Humanos en el Distrito.
Un total de 53 líderes y defensores en situación de vulnerabilidad recibieron acompañamiento integral, que incluyó atención jurídica, psicosocial y capacitaciones en medidas de autoprotección. Estas acciones se extendieron a las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín, bajo un enfoque diferencial que garantizó el acceso a derechos constitucionales y fortaleció la seguridad de las comunidades.
Además, se creó la Mesa Distrital de Seguimiento, que reúne a 15 entidades para articular esfuerzos frente a amenazas, desplazamientos y agresiones. Según Carlos Alberto Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, esta iniciativa es clave para el fortalecimiento de la convivencia pacífica en la ciudad.
El gobierno distrital reafirma su compromiso con la promoción de la paz y la defensa de los derechos humanos, destacando que la prevención y la protección integral son pilares fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de los líderes sociales en Medellín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario