Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 6 de abril de 2025

Gobernación de Antioquia ahorra $235 mil millones gracias a política de austeridad

La Gobernación de Antioquia logró un ahorro histórico del 23 % en gastos de funcionamiento durante 2024, equivalente a $235 mil millones, como resultado de la política de austeridad liderada por el gobernador Andrés Julián Rendón. Esta estrategia permitió redirigir recursos a programas sociales e infraestructura sin afectar la operatividad de la Administración.

Desde su posesión el 1 de enero de 2024, el mandatario anunció su compromiso con un gobierno austero y eficiente. Una de las decisiones clave fue no ocupar todos los cargos directivos de libre nombramiento heredados del gobierno anterior. Esta medida, junto con la reducción en consumo de energía, papelería, viáticos, viajes internacionales, publicidad y contratos de prestación de servicios, marcó una transformación en la gestión de los recursos públicos.

“La austeridad es muy necesaria cuando hay escasez de recursos y abundancia de necesidades. Esto puede ser impopular para algunos sectores, pero es profundamente beneficioso para la ciudadanía”, expresó el gobernador.

Entre los resultados más destacados se encuentran:

  • Ahorro del 15 % en nómina de cargos directivos.

  • Reducción del 34 % en viáticos.

  • Disminución del 31 % en adquisición de bienes y servicios.

  • Recorte del 88 % en publicidad institucional.

  • Ahorro del 93,8 % en compra de bienes muebles.

  • Caída del 97 % en contratación directa por prestación de servicios (de 390 personas en 2023 a solo 12 en 2024).

Estos recursos fueron invertidos en iniciativas como la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo, programas de alimentación escolar, atención a población mayor y en condición de discapacidad, y estrategias para la disminución del hambre, como Arrullos Antioquia y los BEPS (Beneficios Económicos Periódicos).

Además del ahorro, la Gobernación registró un mayor recaudo tributario con un crecimiento del 20 % en el impuesto vehicular, así como un incremento del 8 % en ingresos tributarios generales frente a 2023. Este resultado refleja el respaldo ciudadano a la gestión del gobierno departamental.

Gracias a la gestión eficiente de la deuda y la reducción en tasas de interés, se proyecta un ahorro adicional de $31 mil millones en intereses en los próximos años. Actualmente, Antioquia mantiene una calificación crediticia sobresaliente: AAA a largo plazo y F1+ a corto plazo.

Con esta política de eficiencia, la Gobernación demuestra que un gobierno austero puede ser también un gobierno profundamente social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario