- Gobernador exige contundencia militar en Yondó y ofrece millonarias recompensas por cabecillas criminales
Con un llamado firme a las Fuerzas Militares y de Policía, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lideró un Consejo de Seguridad en el municipio de Yondó, Magdalena Medio antioqueño, donde exigió intensificar las operaciones contra los grupos armados ilegales que operan en la región.
“No hay excusa alguna para que no estemos arreciando las operaciones como debe ser. Ya no hay cese al fuego, ya no hay paz total, eso fracasó”, dijo el mandatario durante el encuentro, en el que participaron altos mandos del Ejército, la Policía, la Armada, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y autoridades de Antioquia y Bolívar.
El Consejo de Seguridad se desarrolló tras recientes hechos de violencia registrados en límites con el sur de Bolívar, que han generado desplazamientos forzados, amenazas y temor entre la población civil. Según el Gobernador, 90 personas han sido desplazadas desde Puerto Matilde hacia Yondó, por lo que urgió acciones concretas para enfrentar a los grupos ilegales.
Durante la reunión, Andrés Julián Rendón ofreció recompensas millonarias por los principales cabecillas que atentan contra la seguridad en la zona. Se trata de alias Huesos, de las disidencias de las FARC, por quien se ofrece hasta $400 millones, y alias Yonny y alias Catín, del Clan del Golfo, con recompensas de hasta $100 millones cada uno.
“Alias Catín solía pertenecer al ELN y ahora está en el Clan del Golfo. Se presume que es el determinador de buena parte de las muertes violentas recientes”, explicó Rendón, al tiempo que pidió un esfuerzo conjunto para “arrinconar a estos criminales y devolverle sosiego a la población”.
Asimismo, el Gobernador denunció la circulación reciente de un panfleto con amenazas contra al menos 30 ciudadanos en Yondó, y anunció una recompensa adicional de hasta $200 millones por información que permita ubicar, capturar y judicializar a los responsables.
“El país entero debe entender que solo con una Fuerza Pública fuerte, sin restricciones, podremos devolver la tranquilidad a los territorios. Nuestros soldados y policías son la única esperanza de estas comunidades”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario