Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 24 de julio de 2025

Con estrategia Libres Para…, Medellín protege a estudiantes del tabaco y vapeadores

Con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y jóvenes, la Alcaldía de Medellín lanzó el Plan Distrital para el Fortalecimiento de las Políticas de Control del Tabaco y los Aerosoles, que contempla la creación de entornos 100 % libres de humo en más de 500 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, además de 50 universidades de la ciudad.

La estrategia, impulsada por el programa Medellín Te Quiere Saludable, se materializa a través de la campaña “Libres Para…”, que incluye acciones pedagógicas, intervenciones digitales y la instalación de señalética en los espacios educativos, con mensajes orientados a promover entornos seguros, saludables y libres de cigarrillos, vapeadores y otros productos de nicotina.

“Estamos iniciando en el INEM José Félix de Restrepo esta gran cruzada de sensibilización. Queremos que nuestras instituciones educativas sean espacios libres para respirar, vivir, compartir con tranquilidad y sin el riesgo de enfermedades asociadas al consumo de tabaco y vapeadores”, expresó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.

Las cifras son preocupantes: el 40 % de los estudiantes de Medellín ha consumido cigarrillos electrónicos y el 16 % ha probado tabaco convencional, con una edad de inicio promedio de 14 años. Estas conductas representan un riesgo elevado de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y otros problemas crónicos.

La estrategia está alineada con la Ley 1335 de 2009 y la reciente Ley 2354 de 2024, y cuenta con el respaldo de la Alianza de Ciudades Saludables, una red global apoyada por Bloomberg Philanthropies, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies. Actualmente, se encuentra en trámite un decreto que reglamentará estos entornos libres de humo en la ciudad.

Medellín reafirma así su compromiso con la salud pública, adoptando medidas de prevención y cultura ciudadana para garantizar el bienestar de su población estudiantil y avanzar hacia un futuro más saludable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario