Páginas

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Antioquia invierte $7.930 millones en mejoramiento genético bovino para modernizar su ganadería

La Gobernación de Antioquia, en convenio con la Universidad de Antioquia, lanzó un ambicioso proyecto de mejoramiento genético bovino con el que busca modernizar la producción ganadera, aumentar la competitividad del sector y garantizar mayores oportunidades para los pequeños productores.

La estrategia, que se ejecutará hasta 2027 con una inversión de 7.930 millones de pesos —6.100 millones aportados por la Administración Departamental y 1.830 millones en especie por parte de la Universidad— beneficiará a más de 1.500 ganaderos en 32 municipios del departamento.

El proyecto contempla la realización de más de 22.000 servicios de inseminación artificial a término fijo y la confirmación de más de 11.000 preñeces, lo que se traducirá en mayor productividad tanto en carne como en leche. Además, se entregarán kits de inseminación a 32 asociaciones, se formarán 32 inseminadores locales, se dictarán 18 cursos presenciales y 9 interactivos, y se brindarán más de 7.500 visitas de acompañamiento técnico en predios rurales.

“Con esta iniciativa buscamos acercar a los pequeños productores a la genética de calidad, que tradicionalmente ha sido de difícil acceso. Esta inversión permitirá fortalecer la productividad y la sostenibilidad en la cadena cárnica-bovina”, señaló el secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, Manuel Naranjo Giraldo.

Por su parte, Jenny Chaparro Gutiérrez, decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, resaltó que el mejoramiento genético es fundamental para incrementar la eficiencia reproductiva y productiva del ganado. “Se trata de lograr mejor carne y más leche con crías de mayor calidad”, explicó.

La ganadería representa un pilar de la economía rural antioqueña, con el 11 % del inventario bovino nacional y una base social en la que el 90 % de los ganaderos son pequeños productores con menos de 10 hectáreas. Con esta apuesta, el departamento busca cerrar brechas frente a países con condiciones similares, donde la producción de leche alcanza promedios de hasta 37,8 litros por vaca al día, frente a los 16 litros actuales en Antioquia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario