Mientras en el país existe preocupación por la financiación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Alcaldía de Itagüí anunció un aumento en la cobertura que hoy beneficia a más de 17.600 estudiantes de 24 instituciones educativas, equivalente al 60 % de la matrícula oficial del municipio.
En días recientes, la Contraloría General de la República alertó que más de 3,5 millones de niños y adolescentes en Colombia podrían quedarse sin este beneficio a partir de septiembre por falta de recursos del Gobierno nacional. Sin embargo, en Itagüí el panorama es diferente: 842 estudiantes de la Institución Educativa Los Gómez, en el corregimiento El Manzanillo, comenzaron a recibir almuerzos preparados y distribuidos en sitio gracias a la entrega de nuevos restaurantes escolares.
El alcalde Diego Torres destacó que el municipio ha logrado blindar el programa con recursos propios:
“Itagüí es la única ciudad que garantiza el PAE desde el primer día de clases gracias a que está contratado con vigencias futuras hasta el 2027. Además, venimos aumentando la cobertura gracias a que tenemos una infraestructura moderna y a una estrategia única en Colombia: la incorporación del grado jardín al sistema educativo oficial, garantizando alimentación escolar para los niños desde los 4 años de edad”.
En los últimos dos años, la administración municipal ha entregado 11 nuevas instituciones educativas y ha ampliado la jornada única, lo que ha permitido que cada vez más estudiantes accedan a raciones preparadas en sitio. Actualmente, el municipio financia el 72 % de los recursos del PAE, lo que asegura la sostenibilidad del programa a largo plazo.
Con esta estrategia, Itagüí se posiciona como un referente nacional en la garantía del derecho a la alimentación escolar, incluso en medio de la incertidumbre que viven otros territorios del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario