En Los Olivares de Itagüí ya se sienten más tranquilos: millonaria inversión de la Alcaldía en obras de mitigación
Tras la declaratoria de calamidad pública del pasado 5 de mayo, la Alcaldía de Itagüí ha destinado más de $11.000 millones en obras de mitigación y acompañamiento a las familias afectadas por la fuerte ola invernal que impactó varias zonas del municipio, entre ellas la vereda Los Olivares, donde más de 200 familias resultaron damnificadas por una avenida torrencial y un movimiento en masa.
De cara a la segunda temporada de lluvias del año, la administración municipal ha reforzado sus acciones preventivas. En Los Olivares se adelantan dos intervenciones clave:
-
La construcción de un canal con muros laterales y gaviones de más de 200 metros lineales, que amplía la capacidad hidráulica de la quebrada.
-
La edificación de 450 metros de cunetas en concreto en la parte alta de la montaña, diseñadas para captar e interceptar aguas lluvias y conducirlas a puntos de descarga seguros, evitando nuevos deslizamientos y aportando a la estabilidad del terreno.
“Desde el primer momento actuamos con responsabilidad y priorizando la vida. Entregamos mensualmente subsidios de arrendamiento a más de 220 familias afectadas o que se encontraban en la zona de riesgo, garantizando que permanezcan en un lugar seguro mientras se avanza en las obras de estabilización y mitigación, para dar soluciones definitivas a la problemática”, afirmó el alcalde Diego Torres.
Además, la Alcaldía informó la culminación de 11 frentes de obra en distintos sectores del municipio, con labores de estabilización de drenajes, contención de laderas e intervención de quebradas como Doña María, El Sesteadero, La Sardina, La Tablaza y La Limona. Estas obras incluyeron limpieza de cauces, reforzamiento de márgenes con rocas y la instalación de gaviones, adaptadas a las necesidades de cada afluente.
Con estas acciones, la administración municipal busca reducir los riesgos asociados a la temporada invernal, garantizar la seguridad de las comunidades y brindar mayor tranquilidad a las familias que han vivido en condición de vulnerabilidad frente a emergencias ambientales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario