Amor y Amistad no es solo un día de regalos. Para los emprendedores colombianos es una de las fechas más esperadas del año porque activa la producción, el consumo y el relacionamiento con los clientes. Según cifras de Fenalco, esta es la segunda temporada de mayor consumo en el país después de diciembre, con un impacto económico que supera los $1,3 billones de pesos en ventas.
Para los negocios locales, la celebración puede significar incrementos de hasta un 30 % en sus ventas, además de la oportunidad de fortalecer su marca en la economía local y nacional. En Antioquia, sectores como gastronomía, flores, artesanías y moda suelen reportar los mayores crecimientos en esta temporada.
“Amor y Amistad es mucho más que una fecha comercial. Es el reflejo de cómo la compra local dinamiza el país desde la base. Cada decisión de consumo a un emprendedor no solo genera ingresos, también sostiene empleos, transforma comunidades y multiplica confianza”, afirmó Lenis Agudelo, líder de conexiones de valor de Interactuar.
Este compromiso con el fortalecimiento empresarial se refleja en las cifras de la entidad: en lo corrido de 2025 ha realizado más de 25 eventos de conexión comercial, beneficiando a más de 400 empresarios, con ventas efectivas superiores a $160 millones y expectativas de negocios que superan los $1.200 millones.
Historias de emprendedores muestran cómo esta temporada se convierte en un impulso clave. Para David Alejandro Gil, fundador de Provinfrut, el vino artesanal se convierte en un producto para regalar y compartir: “En esta temporada tenemos un aumento en ventas y vemos gran acogida. La producción del vino exige al menos dos meses de anticipación, lo que nos obliga a prepararnos con disciplina para llegar listos”.
Por su parte, Yesenia Quintero, creadora de Cerezo Artesanías, vive la fecha como un reto creativo y productivo: “Estoy concentrada en los pedidos, aunque ya pienso en Navidad, porque todo lo que hago es manual y lleva bastante tiempo”. Sus piezas en puntillismo —portavasos, materas, espejos— son detalles únicos que transforman el arte en sustento económico.
Para los emprendedores de Antioquia y Colombia, Amor y Amistad significa esfuerzo, resiliencia y confianza. Detrás de cada compra local hay familias, proveedores y comunidades que se sostienen. Para Interactuar, esta fecha demuestra cómo la economía y la confianza se cruzan: apoyar la compra local no es solo un acto de consumo, sino una decisión de impacto social y económico que fortalece miles de negocios y contribuye al futuro del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario