Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 6 de noviembre de 2025

Ruta N y Toyota Mobility Foundation impulsan soluciones de movilidad inclusiva en Medellín

La alianza con la Fundación Toyota Mobility Foundation impulsará soluciones tecnológicas y de innovación social para facilitar el acceso al transporte público de personas con discapacidad.

En una apuesta por la movilidad inclusiva y el uso de la innovación con propósito social, Ruta N y la fundación internacional Toyota Mobility Foundation (TMF) unieron esfuerzos para desarrollar soluciones que permitan a todas las personas acceder al transporte público de manera independiente, segura y confiable.

La iniciativa se enfocará inicialmente en las comunas Manrique y Aranjuez, donde se concentra el mayor porcentaje de habitantes con discapacidad física en Medellín. A través de esta alianza, se recibirán propuestas orientadas a tres grandes retos: la planeación de viajes, el acceso libre al transporte público y la comunicación efectiva entre los usuarios y el sistema de movilidad.

“La innovación en Medellín se vive en las calles, en los barrios y en cada historia que refleja nuestra capacidad de reinventarnos colectivamente. Las ciudades más inteligentes del mundo no nacen por casualidad, se construyen con visión, datos y propósito. En Medellín, la tecnología no reemplaza lo humano, sino que lo potencia, por eso buscamos un gobierno centrado en la experiencia ciudadana”, destacó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño Peláez.

El primer reto del programa busca garantizar la primera y última milla de los desplazamientos inclusivos, fortaleciendo la seguridad de peatones y personas que utilizan dispositivos de apoyo como sillas de ruedas, bastones o caminadores, desde sus hogares hasta las paradas de bus.

El segundo reto apunta a mejorar el acceso libre y sin obstáculos al transporte público, mediante el desarrollo de sistemas tecnológicos que faciliten la comunicación entre usuarios, conductores y autoridades, asegurando la disponibilidad y el correcto funcionamiento de las plataformas.

El tercer reto se enfoca en crear soluciones que permitan que las personas con movilidad reducida puedan viajar y descender de los buses de forma rápida, segura y confiable. En Medellín, según el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD), viven más de 70.000 personas con movilidad reducida, lo que resalta la importancia de esta convocatoria.

“El objetivo de Toyota Mobility Foundation es crear soluciones innovadoras para los desafíos de movilidad, reconociendo el movimiento como un derecho humano fundamental y una clave para la libertad de elección personal”, explicó Lorielyn Mills, directora de programas de la fundación.

La convocatoria está abierta a equipos, organizaciones o emprendedores con capacidad de implementación en Medellín y que cuenten con soluciones, prototipos o ideas validadas que mejoren la movilidad inclusiva. Los interesados pueden postularse hasta el 1.º de diciembre de 2025 en rutanmedellin.org/retosciudad.

El proceso de selección contará con una bolsa global de más de $1.000 millones para financiar las propuestas más innovadoras que promuevan la equidad y el acceso universal al transporte público

No hay comentarios.:

Publicar un comentario