La Gobernación de Antioquia presentó ante la Asamblea Departamental un balance detallado sobre el recaudo y la inversión de los recursos provenientes de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en el marco de un debate de control político realizado este miércoles.
El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, informó que el recaudo a la fecha supera los $103 mil millones, cifra que calificó como “una muestra del compromiso de los antioqueños con sus soldados y policías”.
Estos recursos se han destinado a cuatro de los cinco focos de inversión definidos en la Tasa:
Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura,
Tecnología ante menor pie de fuerza,
Infraestructura digna para soldados y policías, y
Escenarios deportivos para la convivencia ciudadana.
Entre los avances destacados, Martínez recordó que ya se han entregado 49 camionetas, 24 motocicletas, un camión, 500 morrales, 500 hamacas y 500 ponchos a la Fuerza Pública. Asimismo, anunció la llegada de 103 nuevas motocicletas que serán entregadas en las próximas semanas a la Policía Nacional en diferentes municipios del departamento.
En materia de infraestructura para la convivencia, la Gobernación confirmó que 271 escenarios deportivos en 114 municipios están contratados para ser intervenidos en los próximos meses. Estos espacios contarán con mejoras estructurales y conexión de cámaras al Nodo Departamental de Seguridad, con el objetivo de convertirlos en entornos seguros y de integración ciudadana.
En cuanto a la infraestructura digna para soldados y policías, se iniciarán obras de mejoramiento en 25 estaciones de Policía priorizadas en ocho subregiones, junto con los estudios, diseños y construcción de la guardia del Batallón Energético y Vial del Ejército Nacional en San Carlos, donde actualmente existe solo una caseta provisional.
El componente tecnológico también ha tenido avances significativos. La Gobernación puso en operación 24/7 el Número Único de Seguridad y Emergencias 123, con operadores propios para atender casos de seguridad, convivencia y emergencias. Además, ya se han conectado 800 cámaras privadas en 44 municipios al Nodo Departamental de Seguridad.
Adicionalmente, avanzan proyectos de conectividad para la seguridad con fibra óptica en seis subregiones, el desarrollo de una aplicación para la Red de Apoyo, y la implementación de soluciones tecnológicas para el monitoreo de fuentes abiertas, reconocimiento facial y analítica avanzada.
Con estos resultados, la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana consolida su papel como una herramienta clave para fortalecer la seguridad, la infraestructura y la convivencia en todo el territorio antioqueño.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario