La Administración Municipal por medio del INDER administra un total de 12 piscinas barriales más este Complejo.
Allí, se cambiaron playas y se mejoraron plataformas de clavados, enchapes y tanques de equilibrio, entre otros.
“Sabemos que nuestros deportistas se están preparando para Tokio 2020 y por eso hemos hecho un esfuerzo grandísimo para poder concluir con las intervenciones”, expresó la directora del INDER, Diana Toro Zuleta.
Las piscinas intervendias son: la de actividades subacuáticas, las Piscinas Escuela 1 y 2, la de nado sincronizado, la olímpica y el foso de clavados.
El Complejo Acuático tiene un promedio de asistencia mensual de 45.000 personas, entre usuarios del INDER, de la Liga Antioqueña de Natación, de clubes deportivos y de la comunidad en general.
“Estas obras son muy importantes porque Medellín se ha puesto la meta de ser la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud y queremos tener todos los escenarios en óptimas condiciones. Por eso, hemos invertido más de $2 mil millones en las mejoras de estas piscinas”, expresó Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín.
Su uso, como todos los escenarios públicos que administra la Administración Municipal, es gratuito. En él se practican ocho deportes: natación, hockey y rugby subacuático, natación con aletas, clavados, buceo, polo acuático y nado sincronizado.
Además de estas piscinas, la ciudad cuenta con otras 12 barriales ubicadas en diferentes sectores de la ciudad: San Blas, Tricentenario, Colgate Palmolive (Castilla), Doce de Octubre, Territorio Robledo, La Ladera, La Asomadera, Alcázares, Belén, UVA Nuevo Occidente, San Cristóbal y La Floresta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario