Al participar ayer s谩bado en el Facebook Live que, con alcaldes y ciudadanos, lider贸 el Presidente Iv谩n Duque, el titular de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo, reiter贸 que corresponde a los alcaldes validar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, elaborados por el Gobierno Nacional para proteger la salud y la vida de los trabajadores.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo, inform贸 ayer s谩bado que, a partir del pr贸ximo lunes 27 de abril, nueve subsectores puntuales de la industria de manufacturas pueden empezar a producir de nuevo, pero lo har谩n gradualmente, bajo la premisa de que las empresas cumplan estrictamente los protocolos de bioseguridad.
El funcionario precis贸 que los subsectores de manufactura que pueden empezar de nuevo a producir, desde el pr贸ximo lunes, de manera gradual, se relacionan con textiles, prendas de vestir, art铆culos hechos en cuero, productos de madera, papel y cart贸n, sustancias y productos qu铆micos, productos elaborados en metal y aparatos y equipos el茅ctricos.
“Son nueve sectores. Ya en este momento tenemos siete sectores funcionando, que corresponden a esos sectores b谩sicos de la econom铆a”, agreg贸.
“Estamos diciendo que estos nueve sectores podr铆an arrancar a producir, pero es muy importante se帽alar que eso no significa, de ninguna manera, que es una salida indiscriminada de todos los trabajadores y todas las empresas a operar el d铆a lunes”, dijo.
“Eso no es as铆. Y no es as铆, porque las empresas, para garantizar la vida, deben cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad, y deben tener un plan de implementaci贸n de esos protocolos de bioseguridad”, recalc贸.
Alcaldes validar谩n cumplimiento de los protocolos
En este sentido, al participar en el Facebook Live que el Presidente Iv谩n Duque lider贸 este s谩bado desde la Casa de Nari帽o, el titular de la cartera de Comercio reiter贸 que corresponde a los alcaldes validar el cumplimiento de los protocolos dise帽ados por el Gobierno Nacional para proteger la salud y la vida de los trabajadores.
“Los alcaldes, como protagonistas de este proceso, deben entonces validar, a trav茅s de los instrumentos y procedimientos que han definido y que hemos o铆do, entre otras, en esta conversaci贸n, deben validar el cumplimiento de estos protocolos. Solo as铆, las empresas realmente podr铆an salir a trabajar”, afirm贸.
“Eso es muy importante, porque es la manera a trav茅s de la cual garantizamos la vida de los colombianos, y tambi茅n garantizamos, especialmente en las ciudades m谩s grandes, que el transporte masivo no supere la capacidad del 35 por ciento”, anot贸.
Proceso de elaboraci贸n de los protocolos
De igual manera, el Ministro de Comercio explic贸 el proceso que se llev贸 a cabo, al interior del Gobierno, para la adopci贸n de los protocolos de bioseguridad.
“En el marco de la protecci贸n de las vidas humanas, seguimos un procedimiento muy riguroso: Ministerio de Salud, Direcci贸n Nacional de Planeaci贸n, Ministerio de Trabajo. Con base en el trabajo que hicimos, identificamos cu谩les eran esos sectores que ten铆an un impacto eventual sobre riesgos de contagio, su importancia en empleo, la necesidad del producto que ten铆an esos subsectores, la posibilidad que ten铆an de usar teletrabajo”, dijo.
En este aspecto, se refiri贸 a la Resoluci贸n 666 y la Resoluci贸n 675, que contienen algunos de los lineamientos mencionados.
“Esas resoluciones se han hecho con todo el tino, con todo el cuidado, siguiendo las recomendaciones de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), siguiendo tambi茅n recomendaciones internacionales”, subray贸.
Indic贸 que en el caso de la industria, en un trabajo que comenz贸 hace m谩s de un mes, con la Onudi (Organizaci贸n de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), la Andi (Asociaci贸n Nacional de Empresarios de Colombia) y la Corporaci贸n y Agencia de Cooperaci贸n Coreana, se hizo una identificaci贸n sobre cu谩les eran los temas que deben incluirse en un protocolo de bioseguridad.
“Aqu铆 est谩 este resultado. Esto debe ser cumplido por las empresas que realmente, una vez validado, puedan entrar a trabajar en estos subsectores”, concluy贸 el Ministro Jos茅 Manuel Restrepo.
Cabe reiterar que el titular de la cartera de Comercio se refiri贸 al tema durante su participaci贸n en el Facebook Live, que lider贸 este s谩bado el Presidente Iv谩n Duque desde la Casa de Nari帽o, ejercicio durante el cual el Mandatario respondi贸 preguntas de los ciudadanos y se conect贸 con los alcaldes de Medell铆n, Bucaramanga, Monter铆a, Mosquera (Cundinamarca) y Trinidad (Casanare), para evaluar los avances en materia de protecci贸n de la salud y recuperaci贸n de la vida productiva, frente a la emergencia por el covid-19, en las citadas regiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario