P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 30 de mayo de 2021

Ministerio de Salud extiende emergencia sanitaria por covid-19 hasta el 31 de agosto

  • Esta emergencia tiene una connotaci贸n diferente y es que presenta todo el marco para una reapertura progresiva, pero total, de todos los sectores econ贸micos, sociales y culturales.

  • El acto administrativo dispone la garant铆a del retorno gradual, progresivo y seguro de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes a la presencialidad en las instituciones educativas.

Ministerio de Salud extiende emergencia sanitaria por covid-19 hasta el 31 de agosto

El Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, a trav茅s de la Resoluci贸n 738 de 2021, prorrog贸 la emergencia sanitaria por el covid-19 en el pa铆s hasta el pr贸ximo 31 de agosto, con el objetivo de continuar con la garant铆a de la debida protecci贸n a la vida, la integridad f铆sica y la salud de los habitantes del territorio nacional.

“Esta emergencia tiene una connotaci贸n diferente y es que presenta todo el marco para una reapertura progresiva -pero total- de los sectores econ贸micos, sociales y culturales”, afirm贸 la Directora Jur铆dica de la cartera de Salud, Andrea Hurtado.

Le puede interesar: Texto de la Resoluci贸n 738 de 2021

El acto administrativo insta a los gobernadores y alcaldes a controlar las medidas de bioseguridad que MinSalud haya adoptado o adopte “para la realizaci贸n de actividades que permitan la reactivaci贸n econ贸mica, social y cultural, en la medida en que las mismas se vayan permitiendo gradualmente, una vez analizada la situaci贸n epidemiol贸gica, la capacidad de atenci贸n de los servicios de salud y el porcentaje de avance del Plan Nacional de Vacunaci贸n en cada territorio”.

En este sentido, las autoridades departamentales, distritales y municipales deber谩n construir e implementar un plan intersectorial, que garantice la reactivaci贸n laboral y econ贸mica; el retorno a las aulas desde la primera infancia; la reconstrucci贸n del tejido social y el reencuentro a partir de actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas, de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Ministerio.

La Resoluci贸n tambi茅n dispone la garant铆a del retorno gradual, progresivo y seguro de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes a la presencialidad en las instituciones educativas, como una prioridad de salud p煤blica, que responde a las necesidades de promoci贸n de su desarrollo y salud mental, bajo la implementaci贸n de medidas de bioseguridad.

En cuanto a las actividades f铆sicas, la recreaci贸n y el deporte en las personas, familias y comunidades, establece el impulso de estas por parte de las autoridades territoriales, “como una medida para una vida m谩s activa, saludable, productiva y plena”, pero manteniendo -siempre- las acciones de autocuidado.

(Con informaci贸n del Ministerio de Salud y Protecci贸n Social).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario