P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 23 de mayo de 2022

Una variada agenda cumplieron en el municipio de San Roque varios integrantes del gabinete departamental

- Se adelant贸 la Jornada de Acuerdos Municipales, Participativa y Comunitaria, con el fin de definir nuevas labores conjuntas entre la gobernaci贸n y esta alcald铆a para adelantar en lo que queda de los gobiernos.

- Adem谩s, se pusieron en servicio obras de infraestructura vial y se avanz贸 en el proceso de legalizaci贸n minera de varias unidades productivas, en el marco de la apuesta por la Ecominer铆a, es decir, la miner铆a con vocaci贸n social y ambiental.

91691c28c3301dedb979921552710283_L

Varios integrantes del gabinete departamental, encabezados por el  SERES de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, hicieron presencia en el municipio de San Roque, Nordeste de Antioquia, donde cumplieron una variada agenda.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa se comunic贸 con este municipio v铆a redes sociales, ya que no pudo viajar por problemas de salud, pero se dirigi贸 a la comunidad y autoridades reunidas en el coliseo local para adelantar la jornada de Acuerdos Municipales Participativa y Comunitaria, con los funcionarios de su gabinete, y les dijo que “tengo un especial cari帽o por San Roque, y espero estar all铆 m谩s adelante. Me queda la satisfacci贸n de que est谩 con ustedes una excelente representaci贸n del gobierno departamental”.

El gobernador salud贸 especialmente a todos los que participaron en la jornada de acuerdos y les dese贸 茅xito en esta labor, que fue creada para intensificar la relaci贸n con las comunidades y les precis贸 que de esta forma se multiplican los recursos de que disponemos, as铆 como la participaci贸n ciudadana y comunitaria.

Se suscribieron nuevos acuerdos en materia de:

Mantenimiento manual de v铆as, mejoramiento de la infraestructura educativa rural, fortalecimiento a las organizaciones comunales, huertas familiares, bienestar para las personas con discapacidad, fortalecimiento del programa Salud para el Alma, seguridad, dotaci贸n de instrumentos musicales, entre otros. El capital inicial que aporta la gobernaci贸n para estos acuerdos es de $500 millones, cifra que puede variar, de acuerdo a las negociaciones y ajustes que se hagan a dichos acuerdos.

Al final de esta jornada, el  SERES de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, destac贸 que “este gobierno ha comprometido inversiones en este municipio por m谩s de 20.500 millones de pesos y seguimos en esa ruta. Hoy los acuerdos suscritos de manera conjunta nos permitir谩n construir unidos”.

Resalt贸 el acuerdo que permitir谩 conseguir un bus para las personas de la tercera edad, con aportes de la alcald铆a, la empresa Gramalote y la gobernaci贸n.

Resalt贸 tambi茅n la legalizaci贸n de actividades mineras en esta localidad, que ahora ingresan al mundo de la formalidad, como ruta importante para que estos mineros tengan buenos proyectos productivos y aseguren sus ingresos.

Hay que recordar que en la pasada jornada de revisi贸n de los acuerdos suscritos, se revis贸 su nivel de ejecuci贸n y, adem谩s, se acord贸 con el alcalde y su comit茅 de concertaci贸n, adelantar otras inversiones estrat茅gicas en lo que resta de estos gobiernos, en materia de vivienda, infraestructura educativa, conectividad a internet, salud, tecnolog铆a para la seguridad y conectividad vial, llamado Circuitos Estrat茅gicos.

Precis贸 el funcionario que los 39 acuerdos ya suscritos, que se vienen ejecutando, avanzan a la fecha en un 76,2%.

Por su parte, el alcalde de San Roque, Javier Alberto L贸pez Garc铆a, quiso “hacer un reconocimiento a la gobernaci贸n por el trabajo que hemos hecho y hacemos juntos en muchos frentes, me siento muy satisfecho y s茅 que el gobernador nos cumplir谩 con lo que promete”.

Adem谩s, en materia de formalizaci贸n minera, la gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la secretar铆a de Minas, entreg贸 aprobado el Plan de Trabajo y Obras Completar铆as (PTOC) a 7 Unidades Productivas Mineras (UPM) del municipio que avanzan en el proceso de formalizaci贸n. Tambi茅n se avanz贸 en la formalizaci贸n de otras 4 unidades productivas mineras. Este logro es el resultado de la apuesta por la Ecominer铆a, es decir, la miner铆a con vocaci贸n social y ambiental.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario