Páginas

🗞️ Noticias principales del día

sábado, 11 de octubre de 2025

Barranquilla Open 2025 reúne a la élite del tenis en silla de ruedas de ocho países

La capital del Atlántico vuelve a ser epicentro del deporte inclusivo con la realización del XIV Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas Barranquilla Open 2025, evento que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina en el continente.

El certamen, avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), hace parte del UNIQLO Wheelchair Tennis Tour 2025, con una bolsa de premios de 4.000 dólares, y está incluido dentro del grupo de torneos ITF Future a nivel mundial, categoría que impulsa a nuevos talentos hacia los grandes escenarios del tenis adaptado.

Organizado por el Club Deportivo Tensillar, en asocio con la Liga de Tenis del Atlántico, la Federación Colombiana de Tenis (FCT) y el Ministerio del Deporte, el evento ratifica el compromiso de Barranquilla con la inclusión, la excelencia competitiva y el desarrollo del deporte adaptado.

Un torneo de alto nivel

El Barranquilla Open 2025 contará con la participación de 50 deportistas de ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia. Más de 25 jugadores ubicados entre los primeros 100 del mundo competirán en las categorías abierta hombres, abierta mujeres, quads y juniors (hombres y mujeres menores de 18 años).

Entre las principales figuras internacionales destacan:

  • Luiz Calixto (Brasil), puesto 63 del mundo en abierta hombres y 5° en juniors.

  • Vitoria Miranda (Brasil), número 33 en abierta mujeres y 1ª del ranking junior.

  • Joao Luka Takaki (Brasil), 26° del mundo en la categoría quads.

Por Colombia sobresalen:

  • Zuly Rodríguez, número 41 del mundo en abierta mujeres.

  • Albeiro Moreno, 30° en quads.

  • Paula Michelle López, 16° en juniors mujeres.

  • Manuel Sánchez Quitián, 88° en abierta hombres.

El país anfitrión también contará con jugadores de Atlántico, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Quindío, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca. En total, nueve deportistas del Atlántico representarán al departamento en las distintas categorías.

Semilleros y formación juvenil

Como parte del evento, se realizará un Junior Camp, iniciativa orientada a niños y adolescentes con movilidad reducida que buscan iniciarse en el tenis adaptado. Este espacio de formación promueve la práctica deportiva, el desarrollo personal y la proyección de nuevos talentos para el futuro del tenis colombiano.

Competencia y organización

El sistema de competencia será al mejor de tres sets con tie break en cada uno, tanto en sencillos como en dobles. Además, se jugará una ronda de consolación para los deportistas que pierdan en las primeras fases, garantizando mayor tiempo de juego y experiencia para todos los participantes.

El torneo cuenta con el apoyo de empresas privadas y entidades locales que han respaldado esta iniciativa deportiva y social, contribuyendo al posicionamiento de Barranquilla como un referente internacional del tenis.

Barranquilla, casa del tenis

Con este evento, la ciudad reafirma su lugar como la casa del tenis aficionado y profesional en Colombia, sede permanente del Mundial Juvenil J300, los torneos WTA 60 y WTA 125, el ATP Challenger 75, y múltiples certámenes nacionales.

El Barranquilla Open 2025 no solo celebra el talento y la competencia, sino también la inclusión, la superación y el poder transformador del deporte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario