El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia fue el escenario para concentrar a todas las primeras damas y gestoras municipales, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con integrantes del gabinete departamental acerca del papel protag贸nico que jugar谩n en la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande.
Las lideresas destacaron que la Administraci贸n Departamental exalte su capacidad como gestoras del desarrollo, toda vez que la figura de la primera dama, por tratarse de un cargo honor铆fico, tiende a ser subvalorado.
Bertha Garc铆a Tob贸n, primera dama de Girardota, dej贸 en manifiesto que “con la oportunidad de tener todo el gabinete departamental en funci贸n de nuestros proyectos le damos aires de realidad a todas nuestras iniciativas, que en mi caso est谩n enfocadas en la atenci贸n a los adultos mayores, la primera infancia y nuestros ciudadanos en situaci贸n de discapacidad”.
A su vez Mercedes Cuar谩n, primera dama de Urrao, expres贸 que “lo hecho por la Gobernaci贸n es un reconocimiento a toda esa labor silenciosa que realizamos las primeras damas, lo cual nos permite trascender, empoderarnos y proyectarnos m谩s all谩 de ser consideradas simplemente las compa帽eras de los alcaldes”.
La Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, les record贸 a las primeras damas y gestoras municipales que ellas son piezas claves de la Red de Transversalidad que preside desde su despacho, la cual con el apoyo de estas lideresas lleva m谩s de 50 proyectos al territorio en beneficio de las mujeres.
Finalmente, Isabel Cristina Carvajal, directora del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, destac贸 que “es con estos gestos que vamos dejando atr谩s aquella figura protocolaria de la primera dama, para pasar a convertir a estas l铆deres en las primeras aliadas del territorio”.
viernes, 24 de febrero de 2017
Primeras damas y gestoras sociales protagonistas del Plan Antioquia Piensa en Grande
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario