El Sistema MIO desde que inici贸 la emergencia sanitaria ha estado comprometido en proteger a quienes a diario se movilizan en este. Las estrategias para prevenir la propagaci贸n de la covid-19, adem谩s de enfocarse en las acciones de autocuidado entre los usuarios, incluyen actividades diarias de desinfecci贸n y limpieza de buses, estaciones y terminales.
As铆 mismo, jornadas de tamizaje y control de sus colaboradores, monitoreo de pasajeros con tecnolog铆a de punta e implementaci贸n de todos los protocolos de bioseguridad contemplados por el Gobierno Nacional.
Este trabajo mancomunado entre todos los actores que hacen parte del Masivo lleva a la ejecuci贸n de acciones de primer y segundo nivel. En cuanto a las primeras, estas se enfocan en actividades diarias de desinfecci贸n de superficies, las cuales se realizan en dos jornadas en las estaciones y terminales del MIO y MIO Cable. De la misma forma, se hace un mantenimiento rutinario que incluye: barrido, trapeado y limpieza de polvo.
De acuerdo con el concesionario encargado de las estaciones y terminales, en estas 煤ltimas se tiene personal de forma permanente para realizar limpieza y desinfecci贸n de superficies de contacto tales como: torniquetes, validadores, barandas, vidrios, etc. Dentro de las actividades tambi茅n se incluye aseo general en la zona de ba帽os, en dos jornadas, y se tienen disponibles dispensadores de alcohol en todos los accesos, para garantizar la asepsia en todas las 谩reas.
Por su parte, las actividades de segundo nivel: lavado profundo de estaciones y terminales, se realiza despu茅s del cierre del sistema entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la ma帽ana. La ejecuci贸n de esta actividad es con maquinaria pesada y equipos con alta presi贸n de agua e insumos qu铆micos limpiadores y desinfectantes. Cada estaci贸n y terminal se somete a este proceso tres veces al a帽o.
Seg煤n Carlos Motta, usuario del MIO, estas acciones son importantes, porque es deber de todos cuidarnos. No solo la persona debe tomar medidas para evitar el virus, el sistema tambi茅n debe adoptar otras, porque son muchos los usuarios que a diario transitan en este.
En cuanto a los buses, a los concesionarios due帽os de los mismos, les corresponde realizar el lavado interno y externo de manera diaria antes de salir a operaci贸n. En dicho proceso se desengrasa y se aplica desinfectante al momento de lavar el piso, los asientos, los pasamanos y los vidrios. La fumigaci贸n de todos los veh铆culos es semestral con efecto de protecci贸n.
De acuerdo con Oscar Javier Ortiz Cu茅llar, presidente de Metro Cali, desde que se declar贸 la emergencia sanitaria, adicionalmente el Sistema MIO adopt贸 dentro de sus protocolos la limpieza y desinfecci贸n de los buses en la v铆a, para brindar mejores condiciones de control y mitigar el contagio entre los usuarios. “Por eso, no es extra帽o que los pasajeros vean en algunas terminales y estaciones, durante el d铆a, la realizaci贸n de este proceso de desinfecci贸n, la cual se hace con un aspersor industrial o bomba de fumigaci贸n agr铆cola”.
Por otro lado, el Sistema MIO cuenta, desde julio de 2020, con c谩maras t茅rmicas para monitorear a diario la temperatura corporal de los usuarios que se movilizan en el masivo. Estas herramientas tecnol贸gicas no solo permiten detectar la temperatura corporal igual o superior a 38 grados, sino que tambi茅n identifica si el usuario no est谩 utilizando el tapabocas o si lo est谩 haciendo de forma incorrecta.
“Estamos siendo muy estrictos en el cumplimiento de las normas de bioseguridad, llamamos la atenci贸n del usuario cuando no tiene el tapabocas de la forma adecuada, o le entregamos uno si no tiene, porque es obligatorio viajar con 茅l en el masivo. La prevenci贸n del virus es de todos, de nosotros quienes estamos brindando el servicio y del pasajero”, se帽al贸 Lina Lucum铆, asesora de servicio del MIO.
Para el ente gestor del MIO tambi茅n ha sido muy importante promover entre sus usuarios el autocuidado, mediante la adopci贸n de todas las medidas de bioseguridad por medio de campa帽as pedag贸gicas. “Hemos unido a la estrategia de la Alcald铆a de Santiago de Cali ‘Guardines somos todos’ nuestra campa帽a ‘Por tu bien y por el MIO, yo me cuido’, para crear conciencia entre los ciudadanos y protegernos del virus.
Por medio de actividades art铆sticas y de humor –sketch- en las estaciones, realizaci贸n de videos, mensajes de protecci贸n y 10 buses a los cuales se les pegaron adhesivos con tapabocas, buscamos sensibilizar a buena parte de los cale帽os porque estamos en una etapa de corresponsabilidad”, se帽al贸 el presidente de Metro Cali.
Como balance de las intervenciones pedag贸gicas, a la fecha se han realizado 648 en 32 estaciones y 4 Terminales, cada una de ellas con un tiempo de duraci贸n de 5 minutos. Mientras que, en los buses se han llevado a cabo 68 de estas acciones did谩cticas.
Se han entregado 900 tapabocas a los usuarios que no lo portan y requieren hacer uso del MIO y 240 kit con alcohol por parte de la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo de emergencias y Desastres del Municipio de Santiago de Cali.
Finalmente, las acciones para combatir el virus entre los colaboradores del sistema se complementan con tamizajes al personal operativo del MIO realizadas por la Secretar铆a de Salud P煤blica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario