Páginas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Cali lidera la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente con Jamundí y Puerto Tejada

Con la firma del acto constitutivo en la Notaría Primera de Cali, los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada oficializaron la creación del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO). Alejandro Eder, Paola Castillo y Luz Adiela Salazar, mandatarios de estos municipios, destacaron la importancia de esta nueva entidad administrativa para abordar de manera conjunta problemáticas comunes y trazar un camino de desarrollo para la región.

La AMSO permitirá la implementación de estrategias en temas clave como seguridad, movilidad, infraestructura y salud. Según el alcalde de Cali, Alejandro Eder, el primer consejo de seguridad de la entidad se llevará a cabo en Jamundí la próxima semana. “Esta unión representa una herramienta poderosa para apoyar a nuestros municipios vecinos y superar desafíos como los que actualmente enfrenta Jamundí”, señaló.

En el componente de movilidad, se priorizará el proyecto del Tren de Cercanías, buscando integrar los sistemas de transporte y unificar tarifas para facilitar los desplazamientos en la región. “La movilidad es fundamental para descongestionar el tráfico, mejorar los tiempos de traslado y contribuir a la economía de nuestros habitantes”, afirmó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.

En materia de salud, la colaboración permitirá optimizar la atención médica y reducir tiempos de traslado de pacientes. “Puerto Tejada está a 25 minutos de Cali, pero nuestros pacientes de alta complejidad son remitidos a Pasto. Esta Área Metropolitana nos ayudará a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, indicó Luz Adiela Salazar, alcaldesa de Puerto Tejada.

La primera junta directiva del AMSO se realizará en enero de 2025, con el objetivo de definir los presupuestos que aportará cada municipio para los proyectos conjuntos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario