Páginas

miércoles, 25 de marzo de 2020

La Alcaldía de Medellín invita a tomar medidas preventivas ante la estadía en casa de los niños, niñas y adolescentes

.: En época de aislamiento, la Alcaldía de Medellín invita a fortalecer las redes de apoyo para garantizar los derechos y prevenir riesgos de los menores de edad.

.: En el 2019 se detectaron 546 casos de abuso o presunto abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, frente a 454 casos identificados en el 2018.

.: Los territorios donde más se registraron estos delitos son Manrique y Robledo.



Ante la declaratoria de cuarentena en todo el territorio nacional, situación que se suma a la suspensión presencial de clases, para la prevención del contagio de Coronavirus, se hace un especial llamado a la ciudadanía para que activen redes de apoyo para el cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes, así como para que desarrollen estrategias que garanticen la sana alimentación, el juego y la educación al interior de las casas, de manera que se propicien entornos protectores.

Es necesario tener presente la promoción de sus derechos y la prevención de sus vulnerabilidades en aras de fortalecerlas, de acuerdo con la Línea de Gestión de la Información de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, en el 2019 se detectaron 546 casos de abuso o presunto abuso sexual con relación a 454 casos del 2018, hechos ocurridos en ambos años al interior de los hogares y cometidos en su mayoría por familiares o cercanos, que al no despertar sospechas acceden más fácil para cometer estos delitos.

Los territorios que más presentan estas formas de violencia son la comuna 3, — Manrique con 71 casos seguida por la comuna 7 — Robledo con 51.

Las familias y la comunidad en general tienen a disposición la Línea 123 Social, que funciona las 24 horas y los 7 días de la semana, donde pueden recibir atención o asesoría frente a casos de vulneración de derechos contra niños, niñas o adolescentes.

Vale la pena recordar que todos somos corresponsables del bienestar de los Niños, Niñas y Adolescentes, según la Ley de Infancia y Adolescencia del país.


Por: Jefatura de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario