Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 31 de diciembre de 2020

‘Itagüí Recicla’, una apuesta por la sostenibilidad

La Alcaldía de Itagüí lanzó la campaña “Itagüí Recicla”, una iniciativa que le apuesta a la implementación de una ruta de recolección selectiva de reciclaje en la ciudad, con el fin de que las empresas de recuperadores y recicladores se unan; para ordenar y regular la actividad del aprovechamiento de los residuos sólidos, aportando a las condiciones sociales, culturales y laborales de los recicladores de oficio y a la salud pública y medioambiental.

Itagui Recicla

Con una inversión inicial cerca a los 50 millones de pesos, 250 recicladores de oficio inciarán el Piloto de Reciclaje “Itagüí Recicla”, comenzando sus labores en la comuna 4 que incluye los barrios: Santa María 1,2 y 3, La Esmeralda, Simón Bolívar, San Fernando y Entre Colinas, sectores que cuentan con una población aproximada de 58.000 habitantes y donde se encuentran la mayoría de zonas comerciales e industriales de la ciudad.

Cabe mencionar que por medio de un acuerdo de voluntades las asociaciones de recuperadores y recicladores  ARVAA, Fundación Recuperambiente, Ciclo Total y Recuperar se comprometieron a garantizar el cumplimiento de la actividad de aprovechamiento en las áreas de prestación de servicio definidas.

Una de las metas de este proyecto es recaudar un 21% de residuos reciclables aprovechables para el 2023; generando un crecimiento económico e incrementando vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos.

A su vez, mediante esta iniciativa se busca concientizar a los ciudadanos de la importancia de hacer una correcta separación de residuos y desde la campaña ‘Itagüí Recicla’ se hará una constante generación de contenido educativo para hacer del reciclaje un proceso que ayude a la sostenibilidad ambiental y el sustento económico de familias itagüiseñas.

“Con esta campaña se busca dignificar la labor que ejercen los recicladores, así mismo incrementar la capacidad de aprovechamiento de residuos y abriéndole paso a la economía circular en el territorio”, expresó Sebastián Zuleta Zea, secretario de medio ambiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario