Durante un recorrido por la autopista Río Magdalena, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, resaltó la puesta en funcionamiento de la Unidad Funcional (UF) 2 de la concesión vial. Se trata de un tramo de 34,8 kilómetros de calzada sencilla que conecta el Alto de Dolores (Maceo) con Vegachí, en el Nordeste antioqueño. Esta vía, que se suma a las UF 3 y UF 4 ya en operación, se convierte en un enlace estratégico entre el sistema de Vías 4G y la Troncal del Magdalena.
El mandatario departamental subrayó la importancia de este avance y anunció que la Unidad Funcional 1, el último tramo pendiente entre Vegachí y Remedios, estaría lista en junio de 2025. “Con el esfuerzo y la celeridad de la concesión, esta vía completa deberá estar al servicio en ese mismo mes. Una vez finalizada, desde Medellín estaremos más cerca de Caucasia, más cerca del Nordeste del departamento, a cuatro horas del Bajo Cauca y con las mejores especificaciones”, afirmó Andrés Julián.
Según informó la concesión, la UF 2 entra en operación este 10 de febrero e incluye nueve puentes, tres pasos inferiores, tres pasos superiores, un puente peatonal en Vegachí, un peaje en el sector Doña Ana, un intercambiador vial en Maceo y una glorieta que conecta la nueva carretera con la Concesión Vías del Nus y el tramo de la Autopista Río Magdalena que conduce a Puerto Berrío y Cimitarra (Santander).
Este avance en infraestructura vial representa una mejora significativa en la movilidad y la conectividad del departamento, fortaleciendo el desarrollo regional y facilitando el transporte de carga y pasajeros en esta estratégica zona del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario