Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

martes, 11 de marzo de 2025

Charco Azul y El Pondaje: Cali avanza en la transformación urbana con enfoque ambiental y social

Más de 55.000 familias de los sectores de Charco Azul y El Pondaje se beneficiarán con un ambicioso proyecto integral liderado por la Alcaldía de Cali, que busca mejorar el entorno y la calidad de vida en estas comunidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, abarca la recuperación de aproximadamente 152 hectáreas de espacio público, la protección de las lagunas del sector y la adecuación de 16.000 metros cuadrados de equipamientos, servicios y áreas recreativas.

Durante un encuentro comunitario desarrollado en la zona, la Administración Distrital socializó los alcances del proyecto y abrió un espacio de diálogo con los habitantes. Se enfatizó que esta intervención va más allá de la construcción de vivienda, apostando por un modelo de desarrollo urbano que prioriza el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad ambiental.

Participación ciudadana, eje central del proyecto

Uno de los aspectos clave de la estrategia es la integración de la comunidad en el proceso de planificación y ejecución. “Estamos aquí para dialogar y construir juntos”, expresó una contratista de la Alcaldía en representación del alcalde Alejandro Eder y la secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo.

Los voceros del Distrito aclararon que el proyecto no busca eliminar zonas verdes, sino recuperarlas y adecuarlas para el uso y disfrute de la comunidad. Además, reafirmaron el compromiso de garantizar una intervención que no solo cumpla con los requerimientos de la Sentencia No. 1624, sino que también atienda problemáticas estructurales como la falta de acceso a servicios y equipamientos urbanos.

Un modelo de desarrollo con enfoque de hábitat

Desde la Secretaría de Vivienda Distrital se destacó que el proyecto responde a un enfoque de hábitat integral, en el que la comunidad juega un papel fundamental en la toma de decisiones.

“Queremos que sea un proceso transparente, donde las voces de los habitantes de la zona sean escuchadas y donde podamos construir un proyecto que beneficie a todos. Este sector, que ha sido olvidado por muchísimos años, en la administración del alcalde Alejandro Eder tendrá prioridad”, afirmó María del Mar Mozo.

El encuentro comunitario en Charco Azul y El Pondaje marca el inicio de un proceso participativo, en el que se espera la articulación entre la Administración Distrital y la comunidad para consolidar un modelo de desarrollo urbano sostenible, que respete el entorno, fortalezca la cohesión social y brinde soluciones concretas a las necesidades del sector.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario