Hasta el viernes 28 de noviembre, la Alcaldía de Bello desarrollará la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa que busca promover la protección de la vida en las vías mediante actividades pedagógicas, físicas y de sensibilización dirigidas a todos los actores viales.
Andrés Camilo Montoya Osorio, secretario de Movilidad, destacó que la seguridad vial es una responsabilidad compartida. “La seguridad vial es tarea diaria y de todos. Cada uno debemos adoptar los comportamientos adecuados en la movilidad, para que la acción de desplazarnos de un lugar a otro no nos cueste la vida. Por eso realizaremos estas jornadas para invitar a los diferentes actores viales a pensar en sí mismos y en los demás al interactuar en las vías”, señaló.
La programación incluye actividades de recordación, jornadas pedagógicas, pausas activas y la tradicional feria empresarial, con el siguiente cronograma:
-
Lunes 24 (8:00 a. m.): Actividad Fronteras de Vida en la vereda El Tambo, autopista Medellín–Bogotá (Km 4 – Curva de Rodas), Variante Bello (Km 0, sentido sur–norte) y carrera 58 del barrio Cabañitas.
-
Lunes 24 al viernes 28: Estación Pausa de Vida, con sensibilización y entrega de incentivos a motociclistas en la bahía frente a la Secretaría de Movilidad.
-
Martes 25 (11:00 a. m.): Acto de recordación a las víctimas de siniestros viales, en el coliseo del colegio La Unión, corregimiento de San Félix.
-
Jueves 27 (6:00 p. m.): Jornada En la vía… Tómate un chocolate, tómate la vida, una pausa activa dirigida a conductores de vehículos de carga en la bahía cercana al retorno de Niquía.
-
Viernes 28 (8:00 a. m.): Tercera Feria Empresarial de Seguridad Vial, en la que empresas y entidades presentarán sus aportes en materia de movilidad segura, en el Parque Santander.
La Semana de la Seguridad Vial fue institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018, y se ha consolidado como un espacio de reflexión, prevención y promoción de prácticas responsables en la movilidad urbana.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario