Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

viernes, 24 de noviembre de 2017

La Alcaldía de Medellín consultará en 9.180 hogares cómo va la calidad de vida


70 encuestadores recorrerán la ciudad, de lunes a domingo incluyendo días festivos, entre las 7 a.m. y las 7 p.m.  Los encuestadores estarán debidamente identificados con chaleco, camisa y escarapela de la Alcaldía de Medellín y de la empresa EMTELCO, compañía operadora.

Serán 350 preguntas acerca de los diferentes aspectos que permitirán evaluar la calidad de vida de los habitantes de comunas y corregimientos. Se realizarán 9.180 encuestas en viviendas elegidas de manera aleatoria.

Entre las dimensiones que medirá la encuesta están desescolarización, acceso a servicios públicos, educación, capital físico del hogar, vulnerabilidad, movilidad y trabajo.

Esta es la décima cuarta edición de la encuesta, la cual busca conocer las características demográficas, sociales, económicas, educativas, laborales y de vivienda de la ciudad.

A partir de los resultados se podrán generar políticas públicas para diseñar planes de mejoramiento, estrategias de desarrollo y programas para beneficio de la ciudadanía.

Para la correcta ejecución de la Encuesta de Calidad de Vida es indispensable el apoyo ciudadano para facilitar la labor de los encuestadores, responder a conciencia las preguntas y permitir así conocer las necesidades y oportunidades de cada territorio.

En caso de ser necesaria la verificación de datos del encuestador o para solicitar mayor información con respecto a la Encuesta de Calidad de Vida, los interesados se pueden comunicar al  teléfono 44 44 144 o escribir al correo electrónico encuestadecalidad@medellin.gov.co

Algunos resultados de la Encuesta de Calidad de Vida realizada en 2016 son:

En Medellín, el  48% de las familias tiene a una mujer como jefe de hogar.
El porcentaje de hogares que posee vivienda propia es del 56,03%
El 41.7 % de los habitantes de Medellín dice tener trabajo, el 20% estudia y el 38.3% se ocupa en otras actividades.
Los corregimientos  Palmitas y Santa Elena cuentan con mejor percepción del medio ambiente.
El 76% de la población habita en viviendas en los estratos 1, 2 y 3.
El Poblado, Laureles y La América tienen el mayor índice de calidad de vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario