Carlos Arturo Morales, rector de esta Institución educativa, hace referencia a que existe una estrecha relación entre la apuesta educativa de “Mediadores Escolares” y la Ley 1732 de 2015 correspondiente a la implementación de la Cátedra de la Paz en todos los establecimientos educativos de preescolar, básica y media de carácter oficial y privado.
Ante esto, el funcionario manifestó que “los mediadores escolares son las personas que dentro de la institución educativa están tramitando y solucionando los conflictos que se presentan entre ellos, con el fin de prevenir y contrarrestar la violencia y el acoso escolar”.
Así mismo, aseguro que “Este es un modelo que se puede replicar en todas las instituciones educativas de Cali y Colombia con el fin de promover la educación, la cultura para la paz y el desarrollo sostenible. Hemos encontrado que la mediación escolar es una excelente alternativa para aplicar la catedra de la paz”.

De igual forma Catrina Viveros, estudiante mediadora de la Institución Educativa Carbonell, afirma que “Es importante resolver los problemas desde la escuela, nosotros somos jóvenes y podemos corregir la agresividad y la violencia, porque así más adelante podemos ayudar a conseguir una convivencia pacífica”.
La implementación de esta cátedra empieza a ser un hecho real en los establecimientos educativos oficiales, donde el diálogo y la mediación al interior de las aulas es el aporte que niños, adolescentes y jóvenes entregan a la construcción conjunta de la paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario