Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 12 de junio de 2017

En dos puntos se redujo trabajo infantil en Bogotá

image

En los primeros tres meses de este año, la Alcaldía Peñalosa atendió integralmente a 1.371 niñas, niños y adolescentes que se dedicaban a trabajar en ventas ambulantes, plazas de mercado y reciclaje.

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entre 2015 y 2016 se registraron 39.000 casos menos de trabajo infantil. La cifra corresponde a una disminución del 2,6 por ciento.

Se pasó de 148.899 casos en el 2015 a 109.599 en el 2016. Un hito relevante que refleja el compromiso del Distrito con la erradicación progresiva del trabajo infantil.

La Alcaldía Peñalosa viene atendiendo a estos menores a través de refuerzo nutricional, acceso a la justicia, refuerzo pedagógico y participación en actividades culturales y recreativas en los Centros Amar.

A través de la estrategia móvil, la Administración Distrital recorre las plazas de mercado, parques y lugares donde menores pueden estar expuestos o en riesgo de estar en situación de trabajo infantil.

Recuerde que el trabajo infantil es una vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que impide que accedan y permanezcan en el sistema educativo.

Toda actividad, remunerada o no, realizada por menores en un tiempo mayor a 15 horas semanales es considerada trabajo infantil.

imageCada 12 de junio se conmemora el Día mundial contra el trabajo infantil para hacer un llamado a que se promuevan acciones para su erradicación.

En este cuatrienio, la Alcaldía Peñalosa atenderá a 25.000 menores que estén en riesgo de trabajo.

Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Bosa y Engativá son los puntos críticos de trabajo infantil en la capital.

Esta fecha será conmemorada en dos plazas de mercado con actividades culturales y recreativas.

Se adelantará una toma de actividades, acciones lúdicas y pedagógicas que contribuyan a la promoción de la lectura, el arte y la música. La agenda se desarrollará en las plazas de mercado del 20 de Julio y Restrepo.

Si quiere denunciar posibles casos de trabajo infantil, comuníquese a las líneas 313 4881470 o al 146 del Icbf para los casos de niñas, niños y adolescentes en mendicidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario