.: En solo tres días, se vendieron más de $16 millones, a través de la plataforma Compra Local.
.: Este fin de semana, 10 familias entregaron su producción, gracias al apoyo en logística y transporte ofrecido por el gobierno local.
.: Este fin de semana, 10 familias entregaron su producción, gracias al apoyo en logística y transporte ofrecido por el gobierno local.
Con diferentes estrategias que buscan mitigar el impacto económico durante la contingencia por el coronavirus, la Alcaldía de Medellín acompaña a los productores de los corregimientos de la ciudad en la venta y entrega de sus cosechas, de manera segura y rentable.
“El 70% del territorio de Medellín es rural y estamos comprometidos con todos los campesinos de nuestros corregimientos. Durante el último mes hemos facilitado la venta y distribución de las frutas y verduras, y haremos lo mismo con los floricultores. Además, nuestra apuesta por el Valle del Software incluye lo rural y el lanzamiento de la plataforma Compra Local es una muestra de ello”, enfatizó la secretaria de Desarrollo Económico, Paola Vargas González.
Una de las estrategias fue posible gracias a una alianza entre la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y la empresa La Cocina de Luis.
Lo anterior hizo posible la venta de 8,2 toneladas de alimentos de personas asociadas a Mercados Campesinos, así como su destinación a los programas y servicios que ofrece la Administración Municipal entre la población vulnerable.
Este fin de semana, 10 familias entregaron su producción, gracias al apoyo en logística y transporte ofrecido por el gobierno local.
En solo tres días de operación, la plataforma compralocal.medellindigital.gov.co ha vendido más de $16 millones, que llegarán a los bolsillos de emprendedores rurales y locales.
El trabajo conjunto entre la Alcaldía de Medellín y las asociaciones de agricultores continuará en los próximos días, para garantizar el abastecimiento alimentario de la ciudad y también para que ellos vendan sus cosechan sin afectar sus ingresos.
Por Luis Carlos Pérez Gómez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario