P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 27 de junio de 2020

Instituto de Medicina Tropical en Apartad贸 avanza en procesamiento de pruebas de COVID19

- Ya se avanza en el aval de las autoridades de salud luego de revisar los diferentes argumentos y el cumplimiento de las condiciones profesionales, locativas, t茅cnicas y de dotaci贸n.
- Este es el resultado de la uni贸n de voluntades, fuerzas y recursos de las administraciones locales, instituciones de la regi贸n y del sector salud.

apartado covid

Hablar del Instituto Colombiano de Medicina Tropical, ICMT, es sin贸nimo, sin duda, de malaria, leishmaniasis, zika, chikungu帽a, dengue, leptospirosis, fiebre tifoidea y otra serie de patolog铆as tan poco comunes como dif铆ciles de pronunciar. Y si se habla de ese mismo instituto y su sede en Apartad贸, el panorama pudiera resultar algo m谩s ex贸tico, por el clima, la ubicaci贸n y las condiciones de vida de la regi贸n, pues de 茅l se apoyan otras instituciones y municipios cuando as铆 lo requieren.


Margarita Arboleda Naranjo, coordinadora del Instituto Colombiano de Medicina Tropical con sede en Apartad贸, se帽ala que la organizaci贸n que lidera hace parte de la familia CES cuya sede principal se ubica en Sabaneta y, adem谩s de una vocaci贸n misional, tiene como prop贸sito "fortalecer en la regi贸n la investigaci贸n de las principales enfermedades end茅micas o tropicales en Urab谩. Hacemos atenci贸n m茅dica, laboratorio referente al diagn贸stico de estas patolog铆as, capacitaci贸n, vigilancia en salud p煤blica, docencia, asesor铆a, investigaci贸n con proyectos de la sede o de manera cooperativa con otros grupos de investigaci贸n".


El ICMT, aunque a simple vista pudiera parecer peque帽o, con sus 10 personas de planta m谩s los convenios con la alcald铆a es m谩s grande de lo que muchos pudieran imaginar y su m谩s reciente decisi贸n as铆 lo refleja: comenzar a procesa pruebas de COVID19 en una regi贸n que por su ubicaci贸n estrat茅gica, especialmente, por el paso de migrantes y su relevancia econ贸mica requiere que all铆, se haga zoom a los casos por COVID19 que se registren.
"En nuestra regi贸n el panorama por este virus se agranda debido a las actividades econ贸micas derivadas del banano, del ganado, del cultivo, del turismo y del comercio que aqu铆 tenemos, adem谩s porque contamos con cerca de 35 mil trabajadores bananeros que nunca han dejado trabajar durante esta contingencia. Un asunto m谩s es que somos un 谩rea lim铆trofe de paso obligado para migrantes a norte y Centroam茅rica", explica Arboleda.


Justamente, con ese panorama a bordo, el ICMT levant贸 la mano el 27 de marzo de 2020 cuando en convocatoria por iniciativa de la universidad empresa estado se buscaba un laboratorio en la regi贸n que estuviera en condiciones de hacer diagn贸stico para coronavirus. Las condiciones eran favorables, el ICMT ya hab铆a trabajado en PCR convencionales, una prueba que en t茅rminos t茅cnicos se parece a la que se usa en coronavirus, pero con diferencias importantes, "coincidimos en hacer una solicitud al INS, con copia a la gobernaci贸n de Antioquia, para que nosotros como sede de la regi贸n pudi茅ramos habilitarnos como laboratorio molecular", advierte Arboleda.

Casi en tiempo r茅cord, de la mano de los gremios de la regi贸n, empresas, personas naturales, el mismo instituto y la Universidad CES se recogieron los recursos necesarios para dotar y adecuar el espacio de manera que todo estuviera a punto para comenzar a operar. "Ya tenemos todo listo, el Laboratorio Departamental de Salud P煤blica nos capacit贸, v谩lido los resultados, nos dej贸 recomendaciones y en un par de semanas nos da el aval para comenzar a operar", dice la coordinadora.

As铆 las cosas, se espera que para inicios de su operaci贸n, el Instituto comience a procesar un n煤mero peque帽o de pruebas, las mismas que dar谩n respiro al diagn贸stico oportuno de casos en la regi贸n.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario