El sue帽o de 934 recicladores de Cali se hizo realidad con la conformaci贸n de la nueva Asociaci贸n de Empresas de Recicladores Aire 3R- que nace con la uni贸n de peque帽as organizaciones, conformadas a lo largo de dos d茅cadas.
Este proceso, direccionado por la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social -en cabeza de Luis Alfredo G贸mez Guerrero y el apoyo de la Universidad Icesi- asesor贸 en materia jur铆dica y administrativa las organizaciones recicladoras, para conformar un esquema asociativo que les permita competir como empresas y consolidar una organizaci贸n dedicada a la recuperaci贸n de residuos s贸lidos aprovechables en Cali.
Al respecto, la Secretar铆a ha realizado acompa帽amiento en el desarrollo de los tr谩mites de constituci贸n y legalizaci贸n de la empresa, como son: registros de escritura p煤blica en notar铆a, C谩mara y Comercio, Dian (RUT) y ante la Superintendencia de Servicios P煤blicos.
Aliria Torres Garc铆a, presidenta de la asociaci贸n, inform贸 que los servicios de reciclaje a contratar son: recolecci贸n de residuos s贸lidos reciclables, barrido y limpieza de 谩reas y v铆as, atenci贸n de aseo en eventos masivos, limpieza y descontaminaci贸n de separadores viales, entre otros.
Por su parte, 脡dgar Rodr铆guez, socio de la organizaci贸n, dijo que inicialmente participaron en el proceso de promoci贸n, creaci贸n y constituci贸n de la empresa de Aseo Integral de Residuos (Aire) 3R S.A, 41 delegados pertenecientes a 12 organizaciones de base, entre ellos: Fprame, Arena, Redecol, ARC, Arco 20, Asodecores, Arac 22, Tecnis贸lidos, Rema, Ecofuturo, Asobosur y Navarro.
Para la vigencia 2014, la Secretar铆a de Bienestar Social continuar谩 apoyando el proceso de fortalecimiento organizacional y empresarial de los recicladores y apoyo a la calidad de vida, de acuerdo a la Sentencia T-291, con un respaldo presupuestal de $300 millones.
Finalmente, el secretario Luis Alfredo ratific贸 que la ejecuci贸n de estos proyectos de fortalecimiento organizacional y empresarial con los recicladores del municipio de Cali va acorde al compromiso de la Administraci贸n Municipal con el desarrollo de acciones afirmativas que den cumplimiento a la Sentencia T-291 de 2009.
De esta forma, se avanza en el reconocimiento social e institucional a la poblaci贸n recicladora, tal como lo ordena la Corte Constitucional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario