domingo, 17 de junio de 2018
Solidaridad con los propietarios del edificio derribado
Declaraciones de Jaime Enrique G贸mez Zapata, Director (e) del DAGRD.
Declaraciones de Rogelio G贸mez Escobar, gerente de Atila.
El alcalde de Medell铆n envi贸 un mensaje de solidaridad a las familias propietarias de la edificaci贸n demolida. El municipio lider贸 el proceso de derribamiento del edificio de 18 pisos. Se acab贸 as铆 la zozobra para los vecinos quienes tem铆an por una tragedia mayor. De acuerdo con los organismos de socorro, no hubo afectaciones a terceros durante el procedimiento.
Mediante una carta, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, manifest贸 su respaldo y acompa帽amiento a las 48 familias due帽as de los apartamentos que conformaban el inmueble derribado. En la misiva el mandatario envi贸 tambi茅n un mensaje a los habitantes de las unidades residenciales aleda帽as a la edificaci贸n.
“Las familias del edificio Bernavento viven sin duda un momento muy duro. Su patrimonio, su cotidianidad y su estabilidad se est谩n viendo afectados. Por eso, tomar la decisi贸n de derribar este edificio es sumamente complejo, porque habr谩 sufrimiento y tristeza. No es una decisi贸n f谩cil, pero es la correcta, simplemente por un asunto: hay vidas en riesgo y esta es la manera de salvarlas”, se帽al贸 el mandatario en uno de los apartes de la carta.
M谩s de 40 segundos dur贸 el 煤ltimo sonido de la alarma que anticipaba la acci贸n de derribamiento. Luego un estruendo y un movimiento similar a un sismo de baja magnitud. La nube de polvo se fue esparciendo paulatinamente y en silencio, las autoridades y las pocas personas que presenciaron la escena fueron testigos del dolor de las familias afectadas. A las 10:01 a.m. del jueves 14 de junio, el edificio Bernavento, en la Loma de Los Bernal, ya era escombros.
Todo fue milim茅tricamente calculado. Los 50 kilos de indugel, un material explosivo que suministran las Fuerzas Militares, se activaron por parte de los expertos de Demoliciones Atila Implosiones S.A.S. Las inmediaciones del edificio estaban acordonadas y las autoridades prestas para realizar el proceso con la mayor seguridad posible.
Fueron 210 personas las que hicieron parte del operativo para derribar el edificio que presentaba fallas estructurales en una de sus columnas desde 2016 y que lo convert铆a en un peligro para la comunidad. Tanto as铆 que, una unidad residencial contigua y un Hogar Geri谩trico, ya hab铆an recibido la evacuaci贸n preventiva por el peligro inminente de un posible colapso.
Desde las 6:00 a.m. se activaron los protocolos por parte del Departamento Administrativo de la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, DAGRD. El Puesto de Comando Unificado, PCU, con las principales autoridades de Medell铆n se activ贸 pasadas las 8:00 a.m. y con ello el proceso que dos horas despu茅s terminar铆a con la zozobra que cobijaba a los vecinos de Bernavento.
“A las 8:10 a.m. ya todas las urbanizaciones estaban evacuadas. Agrademos a la comunidad que nos ayud贸 con acatar las recomendaciones que se dieron por parte de la Alcald铆a de Medell铆n. Todo el procedimiento de derribamiento sali贸 como se plane贸. Se hicieron las verificaciones por parte del personal de Atila, para luego ingresar el personal del DAGRD hacer las verificaciones de riesgo”, expres贸 Jaime Enrique G贸mez Zapata, director encargado del DAGRD.
Antes que sonaran las alarmas de prevenci贸n se vieron los habitantes de 11 unidades, y cerca de 945 apartamentos, salir de sus hogares de manera temporal, calmada y ordenada con el acompa帽amiento de profesionales sociales del DAGRD y la Personer铆a de Medell铆n. De a poco, el per铆metro de 100 metros desde el edificio Bernavento fue quedando solo con los funcionarios de las entidades oficiales.
Los protocolos se cumplieron debidamente y desde las 8:30 a.m. iniciaron unas peque帽as detonaciones controladas para ahuyentar a las aves y otros animales que estaban en inmediaciones de Bernavento. As铆 gradualmente y hasta antes de la detonaci贸n de la carga explosiva instalada en las columnas desde el pasado mi茅rcoles, se cumpli贸 en materia de prevenci贸n y cuidado de los animales.
“Estuvimos acompa帽ados por la Secretar铆a de Medio Ambiente, personal del 脕rea Metropolitana, donde logramos rescatar de una madriguera una zarig眉eya macho, que sacamos con agua y dos gatos que estaban en el sector”, se帽al贸 en el aspecto ambiental el Director (e) del DAGRD.
Por su parte, Rogelio G贸mez Escobar, gerente de Demoliciones Atila Implosi贸n S.A.S. explic贸 apartes t茅cnicos del proceso realizado en la ma帽ana de este jueves. La estructura se derrumb贸 con la direcci贸n indicada, un terreno contiguo que fue adquirido por la Administraci贸n Municipal para su dep贸sito.
“Siento dolor por las familias que perdieron sus apartamentos ah铆, por eso no hablo de 茅xito, simplemente cumplimos con una misi贸n sin hacerle da帽o a la comunidad. Utilizamos 50 kilos de indugel, 1.500 metros de cord贸n detonante y 80 detonadores no el茅ctricos. Utilizamos la menor cantidad de indugel para evitar da帽os a los vecinos y todo sali贸 de acuerdo a lo adecuado”, explic贸 el experto que tambi茅n fue el encargado de demoler el edificio Space el 23 de septiembre de 2014.
Pasadas las 11:20 a.m., y tras una revisi贸n de los trabajadores de Atila en las unidades cercanas al derribamiento, los habitantes pudieron regresar sin problema a sus hogares, inclusive los de Bernalejas y el Hogar Geri谩trico H谩bitat, que hab铆an sido evacuados de manera preventiva el 12 de abril de 2018.
“El cronograma inicial estaba programado para entregar el lote limpio sin escombros hacia el 19 de julio. Como se adelant贸 el proceso y el cronograma 10 d铆as, esperamos que se haga antes de esa fecha”, precis贸 el Director encargado del DAGRD sobre el proceso t茅cnico que sigue en este caso.
El edificio Bernavento fue construido entre 2008 y 2009 para ser entregado y luego habitado en 2010, a帽o en el que fueron detectadas las primeras deficiencias constructivas por parte de los propietarios.
En 2013, los habitantes de la unidad residencial pidieron una evaluaci贸n a la estructura y en 2015 se detect贸 un estado de vulnerabilidad, a su vez, se contrataron unos estudios preliminares para hacer evaluaci贸n de riesgos. La firma contratada entreg贸 un informe al DAGRD con las recomendaciones de evacuaci贸n y este organismo se lo transmiti贸 a los habitantes por lo que en junio de 2016 fue evacuado de manera voluntaria por sus propietarios.
En enero de 2018 iniciaron las labores de reforzamiento de la estructura y el pasado 28 de marzo present贸 problemas por asentamientos que se evidenciaron en da帽os en mamposter铆a, por lo que se procedi贸 a una evacuaci贸n preventiva de los edificios aleda帽os, atendiendo los protocolos de activaci贸n del plan de emergencia de la construcci贸n.
El jueves, 12 de abril, la Administraci贸n Municipal fue informada, a trav茅s del DAGRD, por parte de los consultores de la repotenciaci贸n del edificio, quienes reportaron una falla estructural en una columna de la edificaci贸n, por este motivo se recomend贸 la evacuaci贸n inmediata del Hogar Geri谩trico H谩bitat y el edificio Bernalejas, del que tuvieron que salir cerca de 154 personas, 53 adultos mayores del primero y 101 del complejo habitacional, representado en 43 familias.
En sesi贸n extraordinaria del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, los consultores del dise帽o exponen problem谩ticas presentadas en la edificaci贸n y fallas de una columna. As铆 se recomend贸 al Alcalde de Medell铆n tomar la medida preventiva debido al riesgo que representa la estructura.
El 20 de abril, el Mandatario Local le inform贸 a los propietarios del edificio Bernavento que la estructura ser铆a derribada por el peligro que representa para la comunidad. Tras la activaci贸n de los protocolos, las medidas preventivas, los planes de movilidad y la informaci贸n a todos los residentes de las unidades cercanas se program贸 la fecha del 14 de junio para el derribamiento del edificio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario