P谩ginas

Unidos por el agua

Unidos por el agua

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 16 de abril de 2016

Gobierno exige transparencia en finanzas de Friogan para poder salvarla

Con el liderazgo del Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda, se llev贸 a cabo la junta directiva del Fondo Nacional del Ganado, quien resalt贸 que el inter茅s del Gobierno Nacional es proteger los intereses de las 450 mil familias ganaderas y mantener la sanidad del hato ganadero.

Expres贸 que con sorpresa recibi贸 un documento por parte del presidente de Friogan, Armando Jos茅 Daza, el cual no fue consultado con la junta y que buscaba imponer la firma del Gobierno para presentar un dudoso acuerdo de pagos de largo plazo, para saldar la deuda que asciende a $70 mil millones. De hecho, Ricardo S谩nchez, presidente de UNAGA y miembro de la junta del Fondo, con molestia llam贸 la atenci贸n sobre su total desconocimiento frente al contenido del documento.

“No podemos tomar decisiones en caliente, ni a las "patadas" cuando no tenemos certeza de un documento que nos pas贸 el presidente de Friogan como propuesta, esperamos poder analizarlo con nuestros financieros y abogados, pero insisto que no podemos tomar decisiones apresuradas”, explic贸 el Viceministro Pineda.

El viceministro agreg贸 que se hace necesario conocer de manera transparente la realidad financiera de Friogan, la cual debi贸 ser expuesta el pasado 31 de marzo en su asamblea, pero no se logr贸 tras ser frustrada por el se帽or Lafaurie.

Dijo que “no se puede hacer un acuerdo sin tener claros los n煤meros, no tenemos claro cu谩nto vale Friogan, y lo que no podemos es seguir desinformando, tenemos que ser sinceros, pero no con sofismas”, al se帽alar la desinformaci贸n que se ha creado en la opini贸n p煤blica, especialmente por el presidente de Fedegan.

“Queremos que la empresa se salve pero lo que no podemos tolerar es que sean los ganaderos los que terminen pagando los malos manejos financieros con Friogan, pues el garante de la deuda de los frigor铆ficos  es el Fondo”, agreg贸.

Igualmente, advirti贸 sobre la posici贸n intransigente del se帽or Lafaurie en la junta, tras oponerse a someter a votaci贸n los acuerdos presupuestales para poder realizar el primer ciclo de vacunaci贸n 2016.  “No podemos poner en riesgo el estatus sanitario libre de aftosa con vacunaci贸n que tiene el pa铆s. Y eso es m谩s grave que poner en riesgo una empresa inviable que lleva varios a帽os con problemas financieros”, puntualiz贸.

La Superintendencia de sociedades como juez tiene ahora la palabra y se espera que este lunes 18 de abril se pronuncie sobre si acepta o no la ampliaci贸n del plazo que llevar铆a al rescate de la empresa o a su liquidaci贸n. El Ministerio de Agricultura acatar谩 la decisi贸n que se tome y continuar谩 defendiendo los intereses de los ganaderos colombianos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario