- Grandes proyectos como: recuperar el Ferrocarril, Empresa de Desarrollo Agroindustrial de Antioquia, universidad y bachillerato virtuales, pavimentaci贸n de v铆as, hacen parte de la gran apuesta.
- Con el Plan de Desarrollo llega tambi茅n un estilo nuevo de gobierno, que sea distinto y mejor, para que abra nuevos rumbos a nuestro departamento, dijo tambi茅n el gobernador.
Acelerar el desarrollo de Antioquia con proyectos detonantes que generen progreso para los ciudadanos, ser谩 el gran objetivo del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande 2016 – 2019, seg煤n lo inform贸 el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez a todos los servidores departamentales, a quienes present贸 las principales l铆neas de trabajo para este cuatrienio, enmarcadas en el documento entregado recientemente a la Asamblea Departamental.
El progreso ser谩 el gran objetivo de Antioquia piensa en grande, que a tan s贸lo cuatro meses de gobierno, ya est谩 jalonando proyectos detonantes del desarrollo como la recuperaci贸n de un tramo del Ferrocarril de Antioquia, la universidad y el bachillerato digitales, la pavimentaci贸n de m谩s de mil kil贸metros de v铆as terciarias y secundarias, los bulevares que conectar谩n los municipios, Asociaciones P煤blico Privadas para grandes proyectos, erradicar el analfabetismo, entre otros.
“La idea es construir entre todos, en estos cuatro a帽os, un departamento m谩s justo, m谩s progresista y con grandes proyectos que le devuelvan a Antioquia esa grandeza y ese liderazgo que la caracteriz贸 en el pasado”, manifest贸 el mandatario seccional.
Como un ejemplo del retraso del departamento en materia de infraestructura vial, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que de los 12.500 kil贸metros de v铆as terciarias de Antioquia, solo 90 kil贸metros han sido pavimentados, es decir que ni siquiera alcanza el 1%. Indic贸 que la pr贸xima semana se firmar谩 un acuerdo con alcaldes de diferentes municipios para iniciar en 3 贸 4 meses la pavimentaci贸n de 200 kil贸metros. Y asegur贸 que “no habr谩 paz ni seguridad sino dignificamos el campo”.
“Uno no puede prometer mucho en educaci贸n, porque los que estudian son los j贸venes” explic贸 el mandatario, quien indic贸 que se van a abrir nuevos espacios como la educaci贸n digital (universidad y bachillerato), para que los j贸venes puedan prepararse en cualquier sitio del departamento. Tambi茅n, se abrir谩 una plataforma donde los j贸venes y los ni帽os podr谩n responder preguntas tipo pruebas Saber para que puedan prepararse y ganar estos ex谩menes.
Asegur贸 que es lamentable el esfuerzo que la pasada administraci贸n hizo educaci贸n y que haya entregado el departamento en sus peores condiciones educativas.
El mandatario se comprometi贸 adem谩s, con proyectos de mucho inter茅s como la recuperaci贸n del tren de cercan铆as. Un tema que ha estado olvidado por 60 a帽os. Vamos a trabajar un proyecto con tres prop贸sitos, transporte de personas, de carga y de basuras.
No es una tarea f谩cil, pero se tiene todo el inter茅s por sacarlo adelante. Hoy el Ministerio de Transporte volvi贸 a incluir el Departamento de Antioquia como parte del sistema ferroviario nacional; ya se cuenta con la participaci贸n del 脕rea Metropolitana y el Metro de Medell铆n, en el compromiso por constituir una sociedad promotora, para la cual el Departamento ya cuenta con la aprobaci贸n de la Asamblea.
Los proyectos detonantes de desarrollo van a permitir movilizar el trabajo en el departamento, y dem谩s contempla abrir oportunidades para que los j贸venes se sientan contentos de estudiar y realizar otro tipo de actividadades.
Por su parte, el diputado Santiago Manuel Mart铆nez Mendoza afirm贸 que es importante el Plan de Desarrollo Departamental porque es la bit谩cora que llevar谩 prosperidad y desarrollo a la regi贸n. “Se van a tener una serie de proyectos que pueden ser considerados utop铆as pero se van a llevar a cabalidad, algunos de ellos ser谩 el agro, la recuperaci贸n del ferrocarril de Antioquia, la universidad digital y las v铆as terciarias,”. Concluy贸.
De igual manera, el diputado Rogelio Zapata destac贸 que la carta de navegaci贸n para estos cuatro a帽os es el sue帽o que se tiene hoy en el departamento de Antioquia siendo el punto de partida de planeaci贸n para que la regi贸n alcance las metas fijadas en el Plan de Desarrollo Departamental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario